
El visionario detrás de la cumbia moderna
José “Cholo” Olaya Villajuán irrumpe en la movida tropical en los años noventa, trayendo la cumbia peruana a Argentina y guiando la creación de bandas como Los Charros. Fue clave para impulsar artistas y sonidos renovadores, fusionando melodías románticas con ritmos urbanos y vestuario carnavalesco, aportando frescura y modernidad al género.
Productor poderoso de la bailanta argentina
El “Cholo” se consolidó como uno de los productores más influyentes de la cumbia: manejó figuras como Gilda, Los Charros, Karicia y Media Lunas, expandiendo su quehacer entre Argentina, Chile y Perú. Su poder fue enorme, aunque marcado también por rumores y un caso judicial que derivó en múltiples juicios y polémicas en la escena tropical.

Un legado que sigue marcando huella
José “Cholo” Olaya deja una marca imborrable en la historia de la cumbia. Fue productor visionario de artistas como Los Charros y Gilda, con un estilo que definió una época. Fallece en 2021, pero su influencia continúa viva en cada escenario, en cada canción romántica y en la memoria colectiva de la música popular latinoamericana.